¿Qué es el aluminio?

Es el más ligero de los metales, su temperatura de fusión es relativamente bajo, tiene miles de usos industriales. Además, por su ligereza, maleabilidad y por ser neutro, se usa para envases de bebidas y alimentos. Ya que es muy flexible y ligero, además de que su resistencia permite hacer envases...
Leer más...

¿Por qué reciclar el aluminio?

Ya que en México se consume más de 20 millones de latas de aluminio diariamente; y una persona tira en un año alrededor de 10 kilos de latas de aluminio. Actualmente, siete de cada diez latas son de aluminio y tres de acero laminado.Si bien las latas pueden ser recipientes adecuados para envasar productos...
Leer más...

¿Cómo beneficiaría el reciclaje de latas de aluminio al ambiente?

Reciclar el aluminio reduce en un 95% la contaminación atmosférica generada durante su fabricación, es decir reduciríamos la contaminación del aire. Por cada tonelada de acero usado que reciclamos, ahorramos una tonelada y media de mineral de hierro y unos 500 kilogramos de carbón. Si hablamos de energía,...
Leer más...

Proceso de reciclado industrial del aluminio.

Una vez que los residuos sólidos de aluminio como latas, se separan del resto de basura son llevados a la planta para ser reciclados. Allí se clasifican, seleccionan y transforman bajo la coordinación del gerente de la planta. Este proceso se puede dividir en etapas:Proceso de secado y quemadoLos envases...
Leer más...

Recomendaciones para disminuir la contaminación por latas de aluminio:

·                 Consumir preferentemente productos con envases retornables. ·                 Evitar las latas y procurar consumir comida...
Leer más...

Artículos que se fabrican con desechos sólidos.

Independientemente de los procesos industriales para el reciclaje de los subproductos, como el papel usado que se puede reciclar más de 10 veces , igual que el vidrio, el metal (aluminio) que es posible fundirlo grán cantidad de veces o bien el plástico que se usa para fabricar otros objetos, hay otros...
Leer más...